La constante expansión de la industria logística global y la escasez de profesionales cualificados han intensificado la competencia por el talento logístico. Para superar este desafío, las empresas del sector logístico necesitan ir más allá de los métodos de contratación tradicionales.
Es crucial mejorar las prácticas de reclutamiento y adoptar estrategias de contratación innovadoras para asegurar una fuerza laboral logística competitiva y preparada para el futuro. Este artículo describe los pasos clave para optimizar tu proceso de reclutamiento en logística y crear un marco más eficaz que te permita atraer a los mejores profesionales del sector.
definir habilidades y perfil del candidato
Identificar las habilidades y el perfil del candidato ideal es el primer paso esencial en cualquier proceso de selección. Por lo tanto, antes de publicar una nueva oferta de empleo:
- Identifica habilidades clave: Distinguir entre las habilidades que son esenciales para el puesto desde el primer día y aquellas que pueden ser desarrolladas a través de formación.
- Recopila información: Recopilar información de colaboradores y supervisores para garantizar una comprensión integral del puesto.
- Crea un perfil detallado: Elaborar una lista de las características, habilidades y cualificaciones. Puedes usar herramientas de IA o plantillas de descripción de puestos de logística para crear descripciones completas y precisas.
Dado que se espera una creciente escasez de talento, las empresas deben enfocarse en capacitar y perfeccionar las habilidades de su equipo actual. Ofrecer programas de desarrollo como certificaciones internas (por ejemplo, para montacargas) no solo atraen a más candidatos, sino que también fomentan la retención de personal.
A medida que más empresas del sector logístico invierten en tecnologías de automatización del espacio de trabajo , como la robótica, aumenta la necesidad de trabajadores con habilidades digitales . Asegúrate de que las descripciones de puesto destaquen estas habilidades necesarias.
Además, aprovecha la oportunidad para actualizar tus descripciones de puestos actuales. Antes de publicar nuevas ofertas de empleo, revisa tus descripciones actuales para asegurarte de que describan correctamente las funciones del puesto y todas las habilidades relacionadas. No olvides incluir habilidades interpersonales clave como la toma de decisiones, la comunicación y la gestión del tiempo.
Emplear canales logísticos específicos
Para optimizar el proceso de reclutamiento, es fundamental usar canales de comunicación específicos del sector logístico. Plataformas como Indeed, Yapo y Computrabajo son muy efectivas, ya que atraen a candidatos que buscan activamente una carrera en esta industria.
Sin embargo, no te limites a esos sitios. Muchos profesionales talentosos no están buscando empleo activamente y, por lo tanto, no visitan los portales de trabajo tradicionales.
Para llegar a ellos, debes expandir tu estrategia más allá de las redes sociales y sitios web de empleo comunes. La clave es unirte a grupos en línea donde los profesionales que buscas se reúnen. Antes de publicar tus ofertas, tómate el tiempo para construir relaciones y ganarte la confianza de los miembros de la comunidad.
Simplifica la postulación
Un proceso de solicitud sencillo e intuitivo es clave para una estrategia de reclutamiento exitosa. Asegúrate de que los candidatos puedan postular de manera rápida y fácil desde sus dispositivos móviles. Esto es vital, ya que un proceso largo puede hacer que los candidatos abandonen. De hecho, un informe reciente de Appcast reveló que más del 95% de las personas no completan su solicitud después de hacer clic en un anuncio de empleo.
Para evitar esto, minimiza el tiempo necesario para la fase inicial de postulación. Pide solo las preguntas más relevantes y considera opciones como la postulación por mensaje de texto o código QR para mayor comodidad.
Automatizar en logística
Revisar currículums, seleccionar candidatos y programar entrevistas manualmente puede ser un proceso lento y complejo. Sin embargo, al usar inteligencia artificial o software especializado, puedes automatizar estas tareas. Esto no solo te ahorrará mucho tiempo, sino que también mejorará la precisión a la hora de identificar a los mejores talentos.
Un Sistema de Seguimiento de Candidatos (ATS), especialmente uno diseñado para logística, puede ser una herramienta clave para el éxito de tus campañas de reclutamiento. Estas plataformas automatizan y centralizan la gestión de candidatos, desde la publicación de ofertas hasta el análisis de currículums y la selección.
Al usar un ATS, puedes asegurarte de que los candidatos se ajusten con precisión a las habilidades y cualificaciones específicas que necesitas en logística. Además, te permite configurar flujos de trabajo personalizados, automatizar la comunicación con los candidatos y coordinarte de manera más fluida con tu equipo de contratación.
Mantente en contacto durante todo el proceso
La comunicación constante es vital para el reclutamiento. Fortalece las relaciones con los candidatos, les demuestra que valoras su interés y reduce el riesgo de que abandonen el proceso de selección.
Integrar la automatización puede simplificar el proceso y mejorar la experiencia de tus candidatos. Por ejemplo, puedes usar chatbots en tu página de empleo para responder preguntas frecuentes y dar asistencia inmediata. Los recordatorios automáticos para entrevistas o evaluaciones también son muy útiles, ya que mantienen a los candidatos informados en cada etapa del proceso, garantizando que siempre reciban actualizaciones a tiempo.
Activar un programa de recomendación de trabajadores
Un excelente modo de conseguir candidatos es a través de un sólido programa de recomendación de empleados. Anima a tus trabajadores a referir a personas que encajen tanto con la descripción del puesto como con la cultura de tu empresa.
Para maximizar el éxito de tu programa, motívalos a compartir las ofertas de empleo en sus redes sociales para que tu alcance se extienda aún más. Y lo más importante: implementa incentivos y recompensa las recomendaciones exitosas para los empleados que te ayuden a encontrar a profesionales de logística cualificados.
Construir una marca de empleador convincente
En la competitiva y creciente industria logística, impulsar tu marca empleadora es clave para destacar. Los candidatos de hoy saben que hay escasez de talento y, por eso, pueden ser muy selectivos, especialmente los profesionales más cualificados.
Para atraer a los mejores, tu empresa de logística debe ser proactiva y construir una marca empleadora sólida y positiva. Aquí te damos algunos consejos para empezar:
Haz una auditoría de tu marca de empleador
- Realiza una búsqueda en línea de tu marca para identificar posibles problemas.
- Utiliza encuestas rápidas para entender cómo tu equipo actual ve la empresa.
- Investiga a fondo a la competencia para saber en qué posición estás.
Con esta información, podrás identificar dos o tres áreas clave que necesitan mejorar. Usa la planificación estratégica para resolver estos problemas y fortalecer tu imagen como empleador.
Desarrollar una sólida propuesta de valor para los empleados
Un componente clave de cualquier estrategia de marca empleadora es el desarrollo de una sólida Propuesta de Valor para el Empleado (PVE). Una PVE eficaz simplemente explica por qué un candidato querría trabajar en tu empresa. Debes definir claramente los beneficios y ventajas que la empresa ofrece a sus trabajadores a cambio de sus habilidades y talentos.
comercializar la marca
El reclutamiento no es un proceso que se hace y se olvida. Requiere una estrategia de marketing planificada para asegurarte de que tus ofertas de empleo lleguen al público adecuado. Usa una variedad de opciones para publicar, como portales de empleo, redes sociales y foros de asociaciones profesionales, para expandir tu alcance.
Además, crea una página web dedicada a las oportunidades laborales para dar a los candidatos más información sobre tus metas, valores y marca.
Randstad ofrece una investigación anual sobre marca empleadora que ayuda a las empresas a conectar con sus candidatos ideales, dándote información valiosa sobre lo que ellos buscan en una empresa.
Dado que se espera que el mercado global de la logística crezca significativamente, las pequeñas y medianas empresas en este sector tan competitivo deben reforzar sus esfuerzos para atraer y retener talento. Implementar las estrategias que te hemos compartido te dará una base sólida para un proceso de reclutamiento exitoso.