¿están tus sesgos limitando tu acceso al talento?
Aprende a construir equipos más diversos e innovadores con nuestra Guía de Contratación.
En un mercado laboral en constante cambio, las empresas más exitosas son aquellas que reflejan la diversidad de la sociedad. La "Guía Práctica para Procesos de Contratación Neutros al Género" es una herramienta esencial diseñada para ayudar a tu organización a evolucionar, garantizando procesos de selección más justos, objetivos y eficientes.
¿De qué trata esta guía?
Este documento profundiza en la importancia de la diversidad como una ventaja competitiva y un buen negocio. Te acompaña en el camino para identificar y mitigar los sesgos inconscientes que, sin que nos demos cuenta, influyen en nuestras decisiones de contratación y limitan el potencial de nuestros equipos.
¿qué contiene y qué descubrirás al descargarla?
A través de un recorrido práctico, aprenderás a implementar un enfoque de neutralidad en cada etapa del reclutamiento:
¿qué beneficios tiene leer este documento?
Al aplicar los conocimientos de esta guía, tu empresa podrá:
- Atraer y fidelizar al mejor talento en un mercado competitivo.
- Mejorar el clima laboral, el compromiso y la lealtad de tus colaboradores.
- Impulsar la innovación y la creatividad gracias a la riqueza de perspectivas en tus equipos.
- Fortalecer tu marca empleadora y conectar con las motivaciones del talento moderno.
preguntas frecuentes sobre la guía práctica para una contratación neutra al género y atrae al mejor talento.
-
¿qué son los sesgos inconscientes y cómo afectan mis procesos de contratación en Chile?
Los sesgos inconscientes son "atajos mentales" que nos llevan a tomar decisiones de forma automática y, a menudo, sin darnos cuenta. En la contratación, se manifiestan cuando un reclutador se inclina por candidatos con los que comparte similitudes (misma universidad, ciudad, etc.) en lugar de centrarse exclusivamente en las competencias para el puesto. Esto puede llevar a descartar talento muy calificado y a perpetuar la falta de diversidad en los equipos de trabajo.
-
¿por qué se considera que la diversidad es un "buen negocio" para las empresas?
La diversidad es un buen negocio porque los equipos que reflejan la variedad de la sociedad son más capaces de entender las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras. Fomentar la diversidad no solo mejora la reputación de la compañía, sino que internamente enriquece la toma de decisiones, mejora el clima laboral y aumenta el compromiso de los colaboradores, lo que se traduce en mejores resultados de negocio.
-
¿cómo puedo redactar una oferta de empleo que sea realmente inclusiva?
Para redactar una oferta inclusiva, es clave no asignar un género al puesto vacante. Utiliza un lenguaje neutro, reemplazando frases como "se busca gerente" por "se busca una persona para la posición de gerencia". También es útil emplear sustantivos colectivos como "el equipo" o "el personal" y formas impersonales para evitar la generalización en masculino.
-
¿qué es un "CV ciego" y cómo ayuda a un reclutamiento más justo?
El "CV ciego" es una herramienta que consiste en ocultar información personal del currículum, como el género, la edad o la fotografía del postulante. Esta práctica asegura que la preselección de candidatos se base únicamente en criterios objetivos como la experiencia, la formación y las competencias, limitando así la influencia de los sesgos inconscientes del reclutador en las primeras etapas del proceso.