Haz click en el botón para conocer todas nuestras soluciones de Recursos Humanos
Saber másEl mercado laboral es muy competitivo y los empleadores suelen aceptar o rechazar una solicitud inicial basados en tu CV; por eso hemos preparado esta guía para ayudarte a redactarlo de la manera más profesional posible y así tengas más oportunidades de obtener el trabajo que quieres.
¿Buscas trabajo? Regístrate con nosotros y encuentra el empleo que sueñas.
4 tips para un diseño de CV impecable:
- Utiliza una fuente clara y se consistente con ella. Te recomendamos Calibri o Tahoma y un tamaño de letra 12 o superior. Si envías un CV online, prefiere el formato PDF.
- Si entregas tu CV en papel, asegúrate de que esté impreso en papel blanco limpio y de buena calidad.
- Pon solo la información necesaria y relevante: los CV no deben tener más de 2 páginas.
- No incluyas imágenes ni uses papel de colores, a menos que la empresa de contratación lo solicite.
¿Qué debo incluir en mi CV el 2022?
- Comienza con tus datos personales. Tip: utiliza una dirección de correo electrónico sobria, que siga el formato “nombre.apellido@email.com”.
- Incluye un breve resumen de tus fortalezas y cualidades - alrededor de 50 palabras. Tip: aprovecha la descripción del trabajo para identificar las cualidades que buscan.
- Experiencia laboral: comienza con el trabajo más reciente. Incluye detalles de tu posición, título del trabajo, tiempo en el puesto, responsabilidades y cualquier logro notable.
- Destaca si tienes experiencia trabajando de forma remota o híbrida.
- Adapta tu currículum vitae para el trabajo que estás solicitando – resalta las habilidades y la experiencia que el cargo requiere.
- Incluye información sobre tu educación y formación.
- A menos que se especifique lo contrario en el anuncio, no incluyas referencias.
¿Cómo hacer un CV si recién me titulé?
- Incluye prácticas realizadas durante tus estudios.
- Adicionalmente, puedes sumar algún trabajo voluntario o una posición en una organización estudiantil indicando las responsabilidades que tenías y logros que alcanzaste.
- Conocimientos y habilidades que te entregó tu carrera y que son requeridos para el cargo al que postulas.
- Cualidades y fortalezas personales que se relacionan con el cargo que buscas.
- Proyectos o trabajos destacados durante el transcurso de tus estudios.
- Incluye actividades extracurriculares en las que hayas participado mientras estabas estudiando, y explica cómo contribuyeron a tu formación.
¿Aún tienes dudas? Usa las plantillas de currículum gratuitas y ejemplos de cv vitae disponibles aquí
Elementos educacionales:
Si la descripción del trabajo requiere que tengas cursos o certificaciones específicas, debes destacarlo en esta sección.
Comienza la información más reciente, con el grado, las habilidades adquiridas y las fechas. Elimina datos muy antiguos o que no tienen relación con el cargo.
¿Debo incluir intereses y cualidades personales en mi CV?
Si bien esta información ayuda a darle al empleador una mejor idea de ti, el foco debe estar en tus habilidades y experiencias laborales. Si decides incluir esta sección, se breve.
¿Cómo redactar una Carta de motivación?
Una carta de presentación es un documento que puedes adjuntar a tu CV para apoyar tu postulación. Se recomienda enviar una siempre que sea posible.
Antes de redactarla, investiga sobre la empresa y el perfil del cargo. Puedes encontrar información en la web, en la sección "Acerca de nosotros" o "Noticias / Medios". Esto te dirá cómo se ven a sí mismos, y lo que buscan en su personal.
6 pasos para estructurar una carta de motivación:
- Inicio: comienza con un saludo, Sr. / Sra. X, o Estimado Señor o Señora.
- Incluye tu nombre y datos de contacto, el nombre y cargo del destinatario (si se conoce), nombre de la empresa y la dirección y la fecha.
- Asunto: incluye el título del trabajo.
- Contenido: expresa tu interés en la posición o lo que es atractivo para ti de la empresa. Detalla tus fortalezas y/o experiencia y por qué eres idóneo para ese cargo.
- Conclusión: debe ser positivo e indicar que esperas escuchar que considerarán tu solicitud para el siguiente paso en el proceso de selección.
- Asegúrate de comprobar cuidadosamente que no haya errores de ortografía.
Y ahora que sabes cómo redactar un buen CV, regístrate en nuestra web y encuentra el trabajo sueñas.
¿Quieres conocer una solución a la medida de tu empresa?
Haz click en el botón y te contactaremos.
Contacto